APRENDE
Patrimonio
El patrimonio es todo lo que recibimos de nuestros antepasados y debemos conservar. Puede ser natural o histórico, y existen organismos dedicados a protegerlo.
Patrimonio natural
Incluye espacios naturales que necesitan protección por su riqueza:
- Parque Nacional de Doñana: Declarado Patrimonio de la Humanidad en 1994.
- Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada: Macizo montañoso en la cordillera penibética.
- Parque Nacional Sierra de las Nieves: Situado en el suroeste de la cordillera bética.
Patrimonio histórico
Son objetos, obras de arte y edificios importantes para nuestra historia:
- Alhambra de Granada: El Patio de los Leones fue restaurado recientemente.
- Alcazaba de Almería: Muralla medieval reconstruida varias veces.
- Colegio Universidad de Osuna: Restaurado en 1995.
Manifestaciones culturales
Incluyen la lengua, fiestas, tradiciones y costumbres, que forman parte del patrimonio cultural:
- Salmorejo: Plato tradicional de Córdoba.
- Feria de Abril: Fiesta de Sevilla desde 1846.
- Romería del Rocío: La más conocida de Andalucía.
Cada comunidad tiene manifestaciones culturales diferentes, lo que refleja la diversidad del país.
Diversidad lingüística
España tiene varias lenguas:
- Lenguas oficiales: Castellano (español), catalán, euskera y gallego.
- Variedades históricas protegidas: Asturiano y aragonés.
- Variedades meridionales: Andaluz, murciano, extremeño y canario, que son formas del castellano.